A través del boletín de CampusMVP he leído este interesante artículo que quiero compartir. Se titula «Los 7 hábitos del programador altamente efectivo» y su autor original es Giorgo Sironi, un programador italiano.
- Proactividad: en lugar de quejarte ante los problemas toma la iniciativa para resolver el problema.
- Comienza con el final en mente: el desarrollo guiado por pruebas (TDD) y el guiado por comportamientos (BDD) son grandes técnicas a tener en cuenta. Piensa a dónde quieres llegar con cada tarea, incluso con los objetivos de cada día, antes de ponerte a trabajar.
- Lo primero es lo primero: cada día hay muchos incendios que apagar y muchas tareas que acometer, pero realmente ¿pensamos siempre en cuáles son de verdad importantes y las priorizamos?
- Piensa en una situación win-win: cuando tengas una discrepancia con un cliente o un compañero siempre hay formas de llegar a un entendimiento y una situción favorable para todos.
- Busca en primer lugar entender, después ser entendido: el estándar suele ser más correcto que nosotros en la mayor parte de los casos, así que aprende antes de lanzarte.
- Sinergia, el todo es mayor que la suma de las partes: una solución simple y bien dividida no es estúpida, es el resultado de muchas horas pensando, explorando posibilidades y probando hasta llegar a un modelo sólido.
- Afila la sierra: cuando cortas madera es mucho en lugar de cortar sin parar el tronco es mucho más productivo parar de vez en cuando a afilar la sierra. Lo primero conduce a mucho esfuerzo y una sierra rota. Lo segundo a un esfuerzo menor y el resultado buscado. Corolario: Fórmate de manera continua en las tencologías que no dominas y tendrás una sierra mucho más afilada.